La pesca en el Guadalen

La pesca en este famoso pantano de la provincia de Jaén, situado a unos 12 Km de Linares , es muy gratificante , ya que su abundancia en pescado (carpas en su mayoría), hacen que las jornadas de pesca sean agradables y divertidas, incluso para los mas pequeños y personas no iniciadas.

La micologia

    Sombrero: de 7 a 13 cm de diámetro, carnoso, robusto; inicialmente semiesférico, pasando por acampanado y por último aplanado. Al principio es blanco, después de tonalidades ocre-rosáceas y con la edad de tonos casi rojizos. Cutícula fácilmente separable, con restos de velo.
     Láminas: apretadas, libres, blanquecinas, con la arista algo dentada, tomando un color cremoso con la edad.
     Pie: macizo, robusto, con un anillo delicado que desaparece rápidamente. Volva grande y muy llamativa, con forma de saco, muy persistente, manchada generalmente de tierra.
     Carne: compacta, blanca, que al corte o al contacto con el aire adquiere


     Sombrero: convexo a umbilicado o hundido, 5-20 cm. de diámetro. Cutícula anaranjada, con tonos rojizos y círculos concéntricos; con manchas color cardenillo en las zonas rozadas. Margen de enrollado a curvado.
         Láminas: de adherentes a decurrentes, apretadas, del mismo color que el sombrero. segrega un látex o leche de color anaranjado.
         Pie: cilídrico, corto, atenuado en la base, hueco, con pequeñas zonas oscuras, al final se torna verde.
         Carne: espesa, consistente, aunque frágil; al igual que el pie se parte como la tiza, de blanquecina a anaranjada-zanahoria, y al cabo del tiempo con coloraciones verdosas. Olor suave y sabor algo picante.
         Esporas: ovoides y verrugosas. Esporada cremosa o algo rosada.
         Hábitat: especie muy frecuente, crece fundamentalmente en otoño, siempre asociada a los pinos.
         Observaciones: Lactarius sanguifluus parecido, pero de látex más rojizo. Tanto uno como otro excelente comestible.